Tres Gunas

Las Tres Gunas: Claves para comprender la naturaleza y el Comportamiento Humano

En la gran obra Bhagavad Gita, Krishna habla a Arjuna sobre las Gunas y las menciona en varias ocasiones. Pero, ¿qué son exactamente las tres Gunas?

Todo lo que compone el universo —material, emocional o mental— está impregnado de unas fuerzas, cualidades o energías llamadas Gunas, que interactúan entre sí. Estas Gunas están presentes en todas las cosas y seres del universo, ellas hacen que el universo se manifieste como es. La proporción en que cada una de estas energías se encuentra determinará la realidad que se manifieste.

Ver en Youtube

Sattva

Aquí encontramos equilibrio, bondad, armonía, inteligencia, espiritualidad. Con sattva encontramos el camino de la libertad y la espiritualidad. Como dice el Bhagavad Gita con la guna sáttvica hacemos lo correcto, porque lo correcto es positivo y bueno.

  • Representa equilibrio, bondad, armonía, inteligencia y espiritualidad.
  • Sattva nos conduce hacia la libertad y el desarrollo espiritual.
  • Según el Bhagavad Gita, la guna sáttvica nos lleva a actuar correctamente porque lo correcto es positivo y bueno.
Las tres gunas

Rajas

Nos indica pasión, movimiento, actividad, puede ser un impulso tanto bueno como malo. El bhagavad Gita nos dice que rajas está impulsada por el ego, por la pasión personal que en general busca la aprobación de los demás.

  • Indica pasión, movimiento y actividad.
  • Puede ser un impulso tanto bueno como malo.
  • El Bhagavad Gita menciona que Rajas está impulsada por el ego y la pasión personal, que a menudo busca la aprobación de los demás.

Tamas

Aquí está la fuerza de la ignorancia, la pereza, oscuridad, el vicio, el desequilibrio, la impureza, la violencia, aquello que tiende a lastimar al otro. Tamas destruye al hombre y lo ata a las cosas materiales.

  • Representa ignorancia, pereza, oscuridad, desequilibrio y violencia.
  • Tamas tiende a destruir al ser humano y lo ata a las cosas materiales.
  • Es la fuerza que perpetúa la ignorancia y la impureza.
Acciones en las Gunas

Las Gunas en Nuestra Acciones

Esto se ve en todo. Por ejemplo, cuando vamos a realizar algo:

  • Acción sáttvica: cuando lo hacemos libre de apegos, es virtuosa.
  • Acción rajásica: Impulsada por el placer y el egoísmo.
  • Acción tamásica: está nublada por la ilusión y no se considera el daño a los demás o a uno mismo.
Gunas en el conocimiento

Las Gunas en el Conocimiento

Cuando hablamos de conocimiento:

  • Conocimiento sáttvico: Cuando ves un mismo ser en todos los seres.
  • Conocimiento rajásico: Individualista, considera que todo está desconectado.
  • Conocimiento tamásico: Es cuando no te preocupas por comprender la causa, ni el propósito ni el significado de algo.

Las Gunas en la alimentación

¿Y que pasa con los alimentos?

  • Alimentos sáttvicos: Frescos, saben bien y son buenos para la salud.
  • Alimentos rajásicos: Demasiado salados, dulces o ácidos, que causan desequilibrio y enfermedades.
  • Alimentos tamásicos: Recalentados o en mal estado, no están frescos, adormecen el cuerpo y la mente.
Gunas en la alimentación

La Influencia de las Gunas

Una Guna puede dominarnos y afectar todo aquello que percibimos con la mente. La manera en que una persona interactúa con estas tres Gunas influirá en sus valores. Estos valores, a su vez, afectarán sus acciones, su felicidad y la serenidad que experimente como individuo. Por ello, ser consciente de las Gunas en todo lo que hacemos es fundamental. Es una herramienta y una guía valiosa para el camino espiritual, para conocerte a ti mismo. Como dijo Sócrates: “Conócete a ti mismo, y conocerás el universo y a los dioses”.

Se dice que no debemos tomar este conocimiento como una autocrítica o desalentarnos cuando identificamos que hemos actuado de manera tamásica en un momento de ira. En su lugar, debemos verlo como una guía que nos indica dónde estamos y hacia dónde debemos dirigirnos para mejorar. Así es la vida: un proceso de adquirir experiencia.

Conforme cambia nuestro conocimiento y comprensión, también cambian las Gunas que nos influyen. Se podría decir que los juicios que hacemos, por ejemplo, sobre una persona, son relativos, ya que pueden variar dependiendo de nuestro estado mental actual y la proporción de cada Guna que nos afecta en ese momento.

Es muy común no darnos cuenta de la influencia que las Gunas tienen en nuestras acciones. Esto es algo que debemos mejorar, prestando atención a todo lo que sucede en nuestras vidas. ¿Escuchamos a unos pájaros cantar? Es algo sáttvico. ¿Escuchamos a alguien hablando mal de otra persona? Posiblemente sea rajásico. ¿No reciclamos una botella de vidrio y la tiramos en el contenedor equivocado? Sabiendo que eso perjudica al medio ambiente, esa sería una acción tamásica. Estos son solo ejemplos.

Ajustar las Gunas, según el hinduismo, es un buen camino a seguir. Es esencial para progresar en el camino espiritual. Ajustar estas energías en nuestra vida diaria es clave para vivir con mayor armonía y paz interior.